Silvia González de León

Dice Francisco Segovia en el prólogo:  “La cámara sin lente ha dado a aprender unos cuantos arcanos a Silvia González de León, digo que se los ha dado a aprender –y no se los ha enseñado o revelado–, porque quiero subrayar el compromiso y la constancia de su trabajo, pero sobre todo porque en ello me parece ver la señal de algo más profundo; a saber, que ninguna de sus fotos se fía de la inspiración, del azar, de la revelación inesperada…”

Francisco Segovia says in his prologue: “The pinhole camera has given Silvia González de León a few arcana to learn, I say that it has given them to her to learn –and has not taught or revealed them to her–, because I want to emphasize the commitment and constancy of her work, but above all because in it I seem to see the sign of something deeper; namely, that none of her photos relies on inspiration, on chance, on unexpected revelation...”

Colección Círculo de Arte, Dirección General de Publicaciones, Secretaría de Cultura, México, 2018.

La espera (The Waiting)

Este es el primer libro de una trilogía sobre la cuarentena en los dos primeros años de la pandemia del coronavirus. Dice Xavier Guzmán Urbiola en su artículo en La Jornada Semanal, en 2020: …las autoras del pequeño libro que reseñamos, una verdadera joya, aspiran nada más (y nada menos) que a compartir sentimientos, impresiones, sensaciones, soledades paradójicas, porque son en compañía; cercanías lejanas, porque están mediadas por máquinas (pantallas o gadgets), mismas que indudablemente abonarán a las reflexiones en curso.

This is the first book of a trilogy about our experience in the first two years of the coronavirus pandemic. Poems by Laura González Durán and pinhole photography by Silvia González de León. Digital edition by Ediciones el Reloj, México, 2020.

Edición digital, Ediciones El Reloj, México, 2020. 

Digital French edition, Écrits des Forges, Quebec, Canada, 2020.

Rumbo (Route)

Segundo libro de la trilogía sobre la cuarentena en los dos primeros años de la pandemia del coronavirus.

Second book of a trilogy about our experience in the first two years of the coronavirus pandemic.

Poemas de Laura González Durán y fotografía estenopeica de Silvia González de León, edición digital, Ediciones El Reloj, México, 2020.

Puerto (Harbour)

Tercer y último libro de la trilogía sobre la cuarentena en los dos primeros años de la pandemia del coronavirus.

Third book of a trilogy about our experience in the first two years of the coronavirus pandemic.

Poemas de Laura González Durán y fotografía estenopeica de Silvia González de León, Ediciones El Reloj, México, 2021.

Desdoblamientos (Unfoldings)

La idea de hacer un libro con algunos de mis recientes autorretratos me rondaba en la cabeza desde que los realicé en 2016. Pero no fue hasta que empezó la pandemia del coronavirus que inicié el proyecto. Me pareció que el tono de las piezas coincidía con la pesadumbre que todos vivimos. Es una pieza encuadernada y forrada en tela, que desde 2025 forma parte del acervo de la Biblioteca Nacional de México.

Libro de artista, 20 ejemplares firrmados por la autora, impreso en Vostok Image Lab, México, 2021.

 

 

The idea of making a book with some of my recent self-portraits had been on my mind since I made them in 2016-2017. But it wasn't until the coronavirus pandemic started that I initiated the project. I felt that the tone of the pieces matched the gloom we all went through. It is a beautifully bound and cloth-covered piece. Since 2025 it has been part of the collection of the National Library of México.

Artist's book, 20 copies signed by the author, printed by Vostok Image Lab, México, 2021.

 

Los cajones de Berenice (Berenice´s Drawers)

Hice este libro, para conmemorar el primer aniversario de la muerte de Berenice en 2022, con las fotos que había tomado en su casa de un antiguo gabinete de madera y sus catorce cajones llenos de objetos bellos y extraños: desde conchas y caracoles hasta fósiles y huevos de mantarraya. Dice Diego Alcázar: en su Introducción: “Esta singular colección retrata los vestigios del deambular de Berenice y de las especies recolectadas. Lo que una vez fue movimiento, luego ha permanecido estático, primero en los cajones, luego en las fotografías de Silvia”. 

Edición digitial, Ediciones El Reloj, México, 2022.

I made this book, to commemorate the first anniversary of Berenice's death in 2022, with the photos I had taken in her house of an old wooden cabinet and its fourteen drawers filled with beautiful and strange objects: from shells and snails to fossils and stingray eggs. Diego Alcazar says in his introduction: “This singular collection portrays the vestiges of Berenice's wanderings, and the species collected. What was once movement has remained static, first in the drawers, then in Silvia's photographs”.

Artist's digital book, Ediciones El Reloj, México, 2022.

Paz (1898-1966). Del álbum familiar

Paz (1898-1966). From the Family Album

Libro sobre mi abuela paterna que tuvo una vida peculiar. Consta de fotografías vintage que reproduje y recuerdos que escribí. En los años de la Revolución mexicana mi abuela Paz y su hermano menor viajaron con sus padres a Francia siendo niños. Huían porque temían por sus vidas y propiedades. Allá vivieron cerca de diez años y fueron a la escuela. Cuando regresaron a México Paz era una mujer joven y bella, instruida y sofisticada. Sin embargo, su vida cambió radicalmente. Así comienza esta historia familiar.

Book about my paternal grandmother who had a peculiar life. It consists of vintage photographs that I reproduced and memories that I wrote. In the years of the Mexican Revolution my grandmother Paz and her younger brother traveled with their parents to France as children. They were fleeing because they feared for their lives and property. They lived there for about ten years and went to school. When they returned to Mexico, Paz was a young, beautiful, educated and sophisticated woman. However, her life changed radically. Thus begins this family story.

Ediciones El Reloj, versión digital, 2021. Versión impresa, Grupo Fogra S.A. de C.V, México, 2021.

El pájaro carpintero. Músicos y lauderos de Veracruz

(The Woodpecker. Musicians and Luthiers of Veracruz)

La edición fue realizada por el poeta Alfonso D´Aquino. El libro consta de 76 páginas, con un prólogo del impresor Juan Pascoe; 40 fotografías analógicas, en blanco y negro que por más de 30 años he tomado del son jarocho, la música tradicional del sur de Veracruz; y coplas del músico Gilberto Gutiérrez sobre el pájaro carpintero. La obra muestra imágenes del paisaje, los constructores de instrumentos, los músicos, los bailadores y los fandangos, así como del contexto comunitario donde sucede todo esto.

Edited by the poet Alfonso D'Aquino, this book has a prologue by printer Juan Pascoe; forty analogical black and white photographs that I took, for more than thirty years, that illustrate the world of Son Jarocho, the traditional music of Veracruz; and couplets by musician Gilberto Gutiérrez about the woodpecker, a mythical bird in the region. The publication shows images of the landscape, musicians, dancers and fandangos, as well as the community context where it all happens.

Ediciones Odradek, México, 2023.